Torres: «Sin educación no hay forma de hacer futuro, de crear ciudadanía, formar buenas personas y crecer como sociedad»

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El gobernador Ignacio «Nacho» Torres presentó ayer los avances del plan de desarrollo educativo puesto en marcha durante su gestión, con un acto realizado en el Colegio Nacional de Trelew, con la presencia de la directora de la escuela anfitriona, María Pentucci; del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell del secretario del Consejo Federal de Educación, José Manuel Thomas; y del ministro de Educación provincial, José Luis Punta.

En ese marco, Torres aseguró que «no hay forma de hacer futuro, de crear ciudadanía, de formar buenas personas y de crecer como sociedad sin educación», e instó a defender la educación pública y la continuidad educativa «sin volver a discutir cada cuatro años lo que es estratégico e indispensable para nuestro país».
Señaló que, para lograr los objetivos propuestos, «hay que dar discusiones que muchas veces son incómodas, pero nosotros no vinimos acá para seguir haciendo las cosas como siempre se hicieron, nosotros vinimos acá para romper con esos preconceptos y preguntarnos, incluso, si lo que estamos enseñándole a los chicos es lo que necesitan hoy».El Gobernador recordó la elaboración del plan educativo junto al ministro José Luis Punta e indicó: «Me acuerdo de la ansiedad, de todas esas ganas, de todas esas metas y miramos el presupuesto, miramos la deuda y nos agarrábamos la cabeza». Al respecto, sostuvo que «lo primero que necesitamos es que todos estén convencidos, que todos tenemos que hacer un esfuerzo para salir adelante».
Señaló en esa línea que, incluso muchos gremios del sector docente, «entendieron que para entrar en un esquema de recomposición salarial tenían que ceder una parte y sostenerlo en el tiempo para poder lograrlo, para que nuestros maestros puedan cobrar como se merecen, para que nuestros docentes no estén demonizados como durante mucho tiempo lo han estado y volvamos a poder verlos en ese pedestal que nunca tendrán que haber dejado de estar».
«Nuestros docentes construyen ciudadanía, forman buenas personas, nuestros docentes hacen futuro, y son a los que tenemos que capacitar también y darles herramientas», precisó Torres, al destacar la implementación de la Ley de Profesionalidad y otras iniciativas destinadas a fortalecer el sistema y recuperar la infraestructura educativa.
Sostuvo al respecto que «no sabíamos cómo hacer para poder cubrir todas esas falencias, y en medio, algunos tironeos, también con el Gobierno nacional». Y en ese sentido, reconoció la figura del secretario de Educación porque «en el momento que me senté y le empecé a contar la realidad de Chubut, me encontré con una persona que tenía un mapa de la realidad de la provincia que realmente me sorprendió y una mirada del valor de la educación pública que es digna de destacar».

SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD

A su turno, el intendente local, Gerardo Merino, agradeció la presencia de las autoridades nacionales y provinciales y aseguró que «es un honor ser parte de esta historia, comprometido con el presente y también con el futuro tanto de esta escuela como de la educación en la ciudad».
«Es importante poder dar buenas noticias con los chicos en las escuelas y los docentes trabajando», remarcó Merino y recordó que «años atrás, las aulas estaban vacías, había permanentes conflictos salariales, sindicales, de infraestructura y hoy pasa todo lo contrario, no solo comenzaron las clases, sino que se hizo con un Plan de Alfabetización, con conectividad en la provincia, con diagnósticos y números concretos que avanzan a un sistema educativo de calidad en todo Chubut».
Asimismo, el intendente de Trelew manifestó que en la escuela «también se instruyen normas, reglas, disciplina y fundamentalmente el respeto en la sociedad» e hizo referencia a los compromisos que se asumen en campañas electorales: «Se habla de mejorar la salud, la educación y la seguridad, y muchas veces vimos que esas gestiones iniciaron y echaron al olvido esas promesas. Hoy este gobierno provincial trabaja con un Comando Unificado; para una mejor salud en el avance de la apertura del nuevo hospital en Trelew y también con la educación, son promesas que se están cumpliendo», celebró. 
Por último, el intendente anfitrión agradeció a los docentes, auxiliares y a las familias «que tienen el compromiso y la responsabilidad de que los chicos vayan a la escuela», y finalizó asegurando que «si en algún momento no pueden hacerlo, desde el municipio colaboraremos para acompañarlos en su trayecto educativo».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario